Especialistas en compra, venta y alquiler de hoteles

La crisis sanitaria que vivimos tras la llegada del Covid-19 en marzo, ha marcado un antes y un después en nuestra vida personal y profesional. En sectores como el turismo, la atención al cliente durante la pandemia ha registrado un incremento en la demanda de consultas a chatbots de hasta un 300% según el estudio de la plataforma de Inteligencia Artificial Simbólica de Inbenta.

Chatbots Hotelería

El chat es el mejor aliado del servicio al cliente

La crisis sanitaria que vivimos tras la llegada del Covid-19 en marzo, ha marcado un antes y un después en nuestra vida personal y profesional.
En sectores como el turismo, la atención al cliente durante la pandemia ha registrado un incremento en la demanda de consultas a chatbots de hasta un 300% según el estudio de la plataforma de Inteligencia Artificial Simbólica de Inbenta.

Por ello, desde el primer momento, los chatbots se han convertido en el aliado imprescindible para las empresas durante este año.

Pero, ¿qué es un chatbot?

Son sistemas informáticos capaces de mantener una conversación con un humano en un lenguaje natural.
Los chatbots pueden implementarse en web, aplicaciones móviles, sistemas de mensajería como Facebook Messenger o Whatsapps y en otros asistentes como Alexia o Google Assistance. Ello dependerá de la necesidad del destino, del lugar en el que tenga más tráfico y mayores peticiones de información, que en el caso de los destinos turísticos suelen ser webs y redes sociales.

La incertidumbre genera dudas, preguntas y más que nunca, el usuario busca fuentes que le faciliten información de valor y de manera inmediata.
Este ha sido el papel fundamental de los chatbots, pues han servido de apoyo a los humanos para responder el grueso de las consultas para las que ya se tienen respuestas. Es decir, han dado la posibilidad de que los humanos se dediquen únicamente a resolver situaciones complicadas o para dar información particular a temas más especializados.

Los usuarios han demostrado preferir la comunicación online frente a las llamadas de teléfono; lo que ha supuesto el incremento directo del uso de chatbots.
En definitiva, estos han supuesto un antes y un después en la atención al cliente.

 

Crowdfunding finanzas colaborativas
Inversiones

Crowdfunding y hotelería en la actualidad

El Crowdfunding se basa en los principios de economía colaborativa mediante la unión de diferentes partes que aportan capital y permiten que una emprendedor pueda desarrollar su idea o negocio. Estas personas que prestan su dinero de forma colectiva, buscan obtener una renta o retribución a cambio.

Leer más »
La industria hotelera esta en un momento ideal para planificar acciones de marketing de influencers, ya que la mayoría de los referentes del sector están dispuestos a viajar al interior del país, y esperan poder mostrar a su comunidad, planes de viaje seguros, que respondan a criterios de sostenibilidad, salubridad e higiene, que serán las principales motivaciones para elegir un destino en épocas de pandemia.
Hotelería

Marketing de Influencers

La industria hotelera esta en un momento ideal para planificar acciones de marketing de influencers, ya que la mayoría de los referentes del sector están dispuestos a viajar al interior del país, y esperan poder mostrar a su comunidad, planes de viaje seguros, que respondan a criterios de sostenibilidad, salubridad e higiene, que serán las principales motivaciones para elegir un destino en épocas de pandemia.

Leer más »
Hotelería

Mascarillas en Hoteles

Viajar no volverá a ser lo mismo después de la pandemia de coronavirus. No paramos de escuchar esta frase y, sin embargo, ¿qué significa? Podemos ir en coche o en avión, a la playa o a un centro urbano, pero seguramente necesitaremos un alojamiento en las vacaciones.

Leer más »

Podemos asesorarlo donde invertir. HOY es la oportunidad.
Le facilitamos toda la información para minimizar sus riesgos. Sabemos lo que hacemos porque somos los especialistas en compra venta de hoteles.

Compartir esta nota

La crisis sanitaria que vivimos tras la llegada del Covid-19 en marzo, ha marcado un antes y un después en nuestra vida personal y profesional. En sectores como el turismo, la atención al cliente durante la pandemia ha registrado un incremento en la demanda de consultas a chatbots de hasta un 300% según el estudio de la plataforma de Inteligencia Artificial Simbólica de Inbenta.