Ya es sabido que la pandemia ha provocado cambios abruptos en la actividad hotelera. No hay vuelos, los hoteles están cerrados, la actividad turística es nula, lo que sin dudas implica una de las crisis más profundas que nos ha tocado enfrentar.
Léase crisis.
Crisis es la otra cara de oportunidad (de la misma moneda).
Hay quienes no ven un buen futuro o son pesimistas con “la nueva realidad”. Y hay quienes ven que habrá un post pandemia, con nuevas reglas de comportamiento, y con una mirada mas optimista respecto de cómo volverá la actividad.
Nuestra opinión es que la industria Nº 1 del mundo, volverá con fuerza (futuro). Y también creemos que hoy es momento de oportunidades. Es un buen momento para invertir, tomar la oportunidad de una baja en el mercado, aggiornar el hotel, los costos de construcción en dólares han bajado mas de 50%, darle una impronta propia, y poner manos a la obra.
Fuente: INDEC
Y por eso la mirada tiene que estar puesta en que el mercado HOY presenta oportunidades para entrar.

Hoteles en tiempos de COVID-19
Los efectos del COVID-19 en el sector hotelero son tan desconocidos como el propio virus, dado que es la primera vez en la historia que nos encontramos ante una situación como la actual.

Huespedes más felices
Hay pequeños gestos, detalles que pueden hacer que tus huéspedes estén más contentos durante sus estadías en tu hotel.

Invertí en Mar del Plata
Mar del Plata es considerada el principal centro turístico y balneario de Argentina gracias a sus magníficas playas, amplias bahías, acantilados imponentes y bosques que se alternan a lo largo de más de 45km de costa bañadas por el Océano Atlántico.