Especialistas en compra, venta y alquiler de hoteles

La industria hotelera esta en un momento ideal para planificar acciones de marketing de influencers, ya que la mayoría de los referentes del sector están dispuestos a viajar al interior del país, y esperan poder mostrar a su comunidad, planes de viaje seguros, que respondan a criterios de sostenibilidad, salubridad e higiene, que serán las principales motivaciones para elegir un destino en épocas de pandemia.

Marketing de Influencers

Influencers llegaron para quedarse

La industria hotelera esta en un momento ideal para planificar acciones de marketing de influencers, ya que la mayoría de los referentes del sector están dispuestos a viajar al interior del país, y esperan poder mostrar a su comunidad, planes de viaje seguros, que respondan a criterios de sostenibilidad, salubridad e higiene, que serán las principales motivaciones para elegir un destino en épocas de pandemia.

Tres de cada cuatro influencers especializados en turismo y estilo de vida están dispuestos a viajar para participar en acciones de promoción turística. Más del 72% de los influencers ha seguido trabajando durante la pandemia, en proyectos impulsados o por destinos turísticos o por cadena hoteleras; el 90% de esos proyectos se han llevado a cabo en destinos nacionales.

Las redes sociales estrellas

Instagram es la red más empleada por los influencers para desarrollar sus campañas de promoción (86%), seguidos de blogs especializados (67%) y Facebook (47%). Redes como TikTok o formatos como los podcasts aún son marginales en el mercado español, pero tienen un gran potencial de crecimiento y ofrecen alternativas novedosas para compartir contenido sobre destinos y planes de viaje.

De las interacciones con su comunidad, los influencers han podido comprobar que los viajeros se han acostumbrado a procesos de planificación más cortos y están más dispuestos a decidir destino y planes, incluso a aprovechar ofertas, con tiempos de planificación muy reducidos. También se han percatado de que los usuarios esperan acceder a contenidos complementarios, que no sean estrictamente de viajes, y que ofrezcan otras perspectivas sobre los destinos y países sobre los que hablan los influencers.

Las tres principales razones por las que los influencers elegirán un destino para llevar a cabo colaboraciones o campañas promocionales durante este año estarán relacionadas con las opciones de turismo de naturaleza y para disfrutar del aire libre; el turismo cultural, y en particular, el contacto con la población y las tradiciones locales; y las medidas y protocolos de seguridad que ofrezcan confianza a los viajeros.

Cerca de dos tercios de los influencers afirman que sus contenidos no solo se adaptaron a las circunstancias epidemiológicas, también respondieron a la demanda de su comunidad, lo que les indujo a incluir viajes de proximidad, excursiones cortas y otros destinos nacionales, y contenidos más didácticos explicando las medidas de seguridad necesarias para viajar o desplazarse.

Además, la mitad de los influencers afirma que las acciones solidarias y responsables de los destinos influyen de forma decisiva en su decisión de aceptar una colaboración o una campaña con una oficina de turismo o empresa.

La sostenibilidad cobra protagonismo en 2021, de hecho, el 90% de los influencers afirma que su comunidad es sensible a ofertas y propuestas turísticas que tengan en cuenta criterios de respeto al entorno y al medio ambiente. Por esta razón, elaborarán más contenidos en esta línea, y tendrán en consideración a hoteles, destinos, actividades o medios de transporte cuya oferta o propuesta de valor cumpla con criterios de sostenibilidad, reducción de la huella de carbono o del impacto en el entorno, o contribuyan a la riqueza local.

Experiencias personalizadas

La personalización contribuye a demostrar un mayor nivel de especialización, una mayor diversidad sobre las alternativas disponibles en el destino para diversos segmentos de viajeros, y permite mostrar aspectos más auténticos y menos intervenidos, factores que, anticipan, serán fundamentales para atraer a los viajeros durante este 2021.

El Bolsón es una localidad al sudoeste de la provincia de Río Negro. Ubicada en un fértil valle recorrido por el río Quemquemtreu, al pie del Cerro Piltriquitron, cuenta con una marcada identidad propia que te invita a entrar en contacto con su gente y deleitarte de sus productos tradicionales. La ciudad ha ido creciendo mucho a un lado y al otro de la Ruta 40, que la atraviesa en sentido norte-sur. Una de las mayores atracciones de la ciudad es la Feria Artesanal ubicada en la plaza Pagano, en pleno centro. Allí se puede ver la elaboración en vivo y en directo de piezas en diferentes metales, cerámicas, madera, tejidos, vitraux, cuchillería, bijouterie, etc.

Invertí en El Bolsón

El Bolsón es una localidad al sudoeste de la provincia de Río Negro. Ubicada en un fértil valle recorrido por el río Quemquemtreu, al pie del Cerro Piltriquitron, cuenta con una marcada identidad propia que te invita a entrar en contacto con su gente y deleitarte de sus productos tradicionales.

Leer más »
inverti en San Rafael

Invertí en San Rafael

Ubicada en el sur de la provincia de Mendoza, San Rafael se encuentra a 200 km de la ciudad capital, enclavada en las proximidades de los ríos Atuel y Diamante, en medio de un paisaje de montañas, valles, colores, sol y agua que seduce a todo aquel que la visita.

Leer más »

Podemos asesorarlo donde invertir. HOY es la oportunidad.
Le facilitamos toda la información para minimizar sus riesgos. Sabemos lo que hacemos porque somos los especialistas en compra venta de hoteles.

Compartir esta nota

La industria hotelera esta en un momento ideal para planificar acciones de marketing de influencers, ya que la mayoría de los referentes del sector están dispuestos a viajar al interior del país, y esperan poder mostrar a su comunidad, planes de viaje seguros, que respondan a criterios de sostenibilidad, salubridad e higiene, que serán las principales motivaciones para elegir un destino en épocas de pandemia.